La programación lineal es un procedimiento o algoritmo
matemático mediante el cual se resuelve un problema indeterminado, formulado a
través de un sistema de ecuaciones lineales, optimizando la función objetivo,
también lineal.
Consiste en optimizar (minimizar o maximizar) una función
lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha
función estén sujetas a una serie de restricciones que expresamos mediante un sistema
de ecuaciones lineales.
La programación lineal constituye un importante campo de la
optimización por varias razones, muchos problemas prácticos de la investigación
de operaciones pueden plantearse como problemas de programación lineal.
Una serie
de algoritmos diseñados para resolver otros tipos de problemas de optimización
constituyen casos particulares de la más amplia técnica de la programación
lineal.
Algunos ejemplos son
la mezcla de alimentos, la gestión de inventarios, la cartera y la gestión de
las finanzas, la asignación de recursos humanos y recursos de máquinas, la
planificación de campañas de publicidad, etc.
Otros son:
Optimización de la combinación de cifras comerciales en una
red lineal de distribución de agua.
Aprovechamiento óptimo de los recursos de una cuenca
hidrográfica, para un año con afluencias caracterizadas por corresponder a una
determinada frecuencia.
Soporte para toma de decisión en tiempo real, para operación
de un sistema de obras hidráulicas;
Solución de problemas de transporte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario